El marcado M+S en los neumáticos es un término que seguramente habrás visto o escuchado en muchas ocasiones. Pero, ¿sabes realmente lo que significa? En este artículo vamos a profundizar en el tema y aclarar todas las dudas que puedas tener.
Los neumáticos son una parte fundamental de cualquier vehículo, ya que son el único punto de contacto entre el coche y la carretera. Por eso es importante elegir los neumáticos adecuados según el tipo de vehículo y las condiciones climáticas y de la carretera en las que se vaya a circular. Y ahí es donde entra en juego el marcado M+S.
¿Qué quiere decir M+S?
La marca M+S significa "Mud and Snow", es decir, "barro y nieve". Este término se utiliza para identificar a los neumáticos que han sido diseñados especialmente para funcionar en condiciones de nieve y hielo, así como en barro y otras superficies blandas.
Sin embargo, a pesar de que el marcado M+S indique que los neumáticos son aptos para circular en estas condiciones, hay que tener en cuenta que no todos los neumáticos marcados como M+S son iguales y ofrecen el mismo nivel de agarre y tracción. Por eso es importante conocer la normativa que rige este tipo de neumáticos.
Normativa para los neumáticos M+S
En Europa, existe una normativa específica para los neumáticos M+S. El Reglamento (CE) nº 661/2009 establece que los neumáticos deben cumplir los siguientes requisitos para poder llevar el marcado M+S:
- Diseño de la banda de rodadura: la banda de rodadura debe tener un diseño que permita una buena tracción en superficies mojadas, nevadas o con barro. Debe tener una profundidad mínima de 1,6 mm, aunque se recomienda una profundidad de 4 mm para un buen rendimiento en condiciones adversas.
- Número de tacos: debe haber al menos un mínimo de 25% de surcos y bloques en la banda de rodadura, para garantizar una buena tracción en condiciones de nieve y hielo.
- Índice de carga y velocidad: los neumáticos deben cumplir los requisitos de carga y velocidad que establece la normativa europea (Reglamento (CE) nº 1222/2009).
- Marcaje: el neumático debe llevar el marcado M+S, así como el código de homologación y otros datos específicos que permitan identificar al fabricante y al modelo del neumático.
¿Cuándo es necesario usar neumáticos M+S?
En algunos países de Europa, el uso de neumáticos M+S es obligatorio en determinadas condiciones climáticas. Por ejemplo, en Alemania es obligatorio usar neumáticos M+S o con clavos si se circula por carreteras nevadas o con hielo. En otros países, como España, no hay una obligación legal de usar neumáticos M+S, aunque es recomendable usarlos en condiciones de nieve, hielo o barro.
Los neumáticos M+S pueden ser de gran ayuda en condiciones invernales, ya que ofrecen una mejor tracción y agarre en superficies deslizantes. Sin embargo, no son suficientes por sí solos para garantizar una conducción segura en condiciones adversas. Por eso es importante adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera, mantener una distancia de seguridad suficiente y llevar el vehículo correctamente equipado con cadenas o nieve si es necesario.
En resumen, el marcado M+S en los neumáticos indica que estos neumáticos están diseñados para ofrecer un buen rendimiento en condiciones de nieve, hielo y barro. Sin embargo, no todos los neumáticos M+S son iguales, por lo que es importante fijarse en la normativa que los rige y en las recomendaciones del fabricante para elegir los neumáticos adecuados según las condiciones de conducción.